Es imprescindible. Uno de los elementos fundamentales a tener en cuenta en nuestro Membership Site es la seguridad.
Podemos entender el concepto de seguridad desde dos aproximaciones distintas y, a la vez, complementarias:
- La seguridad de nuestra web: blindarla ante posibles intentos de acceso no permitidos, inserción de código malicioso, hackers, amigos de lo ajeno…
- La seguridad de nuestros usuarios: confirmar que sus datos viajan de forma segura por la red y no son accesibles por parte de nadie.
En este artículo hablaremos de la segunda de las aproximaciones. De la seguridad desde el punto de vista de los usuarios de nuestra web.
Porque, en múltiples ocasiones, los visitantes nos proporcionan determinados datos. Y nosotros, como profesionales, debemos garantizarles la máxima seguridad en la transmisión de dicha información.
Es por ello que en este post te contamos qué es un certificado SSL y por qué necesitas disponer de uno en tu Membership Site con WordPress.
Què és un certificado SSL
Cómo te puedes imaginar, estos datos pueden ser muy diversos, como su nombre, email e, incluso, sus datos bancarios.
Estos certificados se basan en el protocolo SSL (Secure Sockets Layer). Este protocolo está diseñado con el objetivo de permitir la transmisión segura de información en internet. De este modo, se puede cifrar todo el contenido transmitido por el emisor y, posteriormente, descifrarlo cuando llegue al receptor.
De este modo, si codificamos todos los datos de nuestro Membership Site con un certificado SSL, aunque el hacker de turno las intercepte, no pasará nada. ¿Sabes por qué? Porqué sólo encontrará información codificada.
Para disponer de un certificado SSL en tu Membership Site, debes activarlo desde tu proveedor de hosting. Asegúrate que el proveedor con el que trabajas actualmente te ofrece esta opción.
Por qué necesitas un certificado SSL
Seguridad de tus usuarios
Imagínate que un usuario de tu Membership Site rellena el formulario de suscripción para apuntarse. En el caso de no disponer de este certificado, todos los campos del formulario serán fácilmente visibles para alguien con conocimientos suficientes para ello.
Y esto no puede ser. Debemos ser profesionales en todos los ámbitos y, también, a la hora de gestionar la web de nuestro negocio online. No vale pensar que este es un tema menor y que como no nos afecta en primera persona, no hay que prestarle atención.
Por supuesto que nos afecta. Porque si los datos de nuestros suscriptores no están codificados, estamos facilitando que cualquiera tenga acceso. Y eso no queremos que pase jamás de los jamases.
Confianza de tus leads o clientes
Éste, por ejemplo, es nuestro caso. En Bicicleta Studio puedes contratar online nuestros servicios de diseño y desarrollo para Membership Sites. ¿Te imaginas qué pasaría si no contáramos con un certificado SSL en nuestra web? ¿Qué imagen proyectaríamos a nuestros potenciales clientes?
Exacto: la peor imagen del mundo.
Además, todos los datos de los clientes, incluidos los bancarios, viajarían por la red sin encriptar. Listos para que cualquier amigo de lo ajeno se apropiara de ellos.
Es por ello que bicicleta.studio dispone de un certificado SSL desde el primer día. Todos y cada uno de los datos del formulario de checkout están encriptados y, en ningún caso, caerán en manos inadecuadas.
Y no sólo el de checkout. También el formulario de contacto y el de presupuesto. Todos.
Es un compromiso con nuestros clientes. No puede ser de otra forma.
Moraleja: si quieres vender productos o servicios online, debes disponer de un certificado SSL sí o sí.
Amor de Google
Si todavía no estás convencido de activar un certificado SSL en tu web, el tercer argumento te convencerá del todo.
Eso significa que si tu web no dispone de este certificado y no apareces en las primeras posiciones del buscador, no debería extrañarte.
Y ¿por qué Google quiere que tengas un certificado SSL en tu Membership Site? Pues muy sencillo. El buscador quiere que la experiencia de sus usuarios sea la mejor.
Por eso, cuando éstos buscan cualquier cosa, sólo les muestra páginas web seguras, donde puedan dejar sus datos con total confianza.
De este modo, todos los sitios web no seguros desaparecen de los primeros puestos de los resultados de búsqueda, siendo enterrados tan profundamente que ni el mejor experto en SEO sea capaz de recuperarlos.
Conclusión
Lo comentábamos al principio de este artículo. La seguridad es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más importantes de tu Membership Site. Como tal, requiere que le dediques la atención que realmente merece y necesita.
Por ello, en este post te hemos contado por qué es un certificado SSL y por qué es tan importante que dispongas de uno en tu sitio web.
De este modo, hemos visto qué es esto de los certificados SSL y hemos entendido por qué es fundamental tenerlo activo en nuestra instalación de WordPress.
Y recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites y estamos aquí para ayudarte a conseguir ingresos recurrentes para que vivas de lo que te apasiona 🙂