No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. O eso dicen.
Lo cierto, es que no sabemos si es verdad. Lo que sí que sabemos es que las primeras impresiones cuentan, y mucho. Y tu negocio de membresía no es una excepción.
Necesita tener clarísimo que ese dinero invertido en tu negocio merecerá la pena y le retornará en forma de un producto, de un servicio, de un contenido o de acceso a una comunidad del que se sentirá 100% orgulloso de pertenecer.
Es por ello que el proceso de incorporación (o proceso de onboarding, en inglés) de miembros a tu negocio es fundamental.
A continuación, veremos de qué se trata y por qué es tan importante trabajarlo correctamente con el objetivo de causar una primera impresión positiva.
Qué es el proceso de onboarding
- Debe eliminar cualquier duda o miedo técnico.
- Debe entregar valor de forma inmediata.
- Debe integrar el nuevo suscriptor en la comunidad.
- Debe fomentar el consumo de contenido.
- Debe recompensar aquellos comportamientos deseados por tu parte.
Estrategias de onboarding para tu Membership Site
- Email de bienvenida: básico. Un email con el que das la bienvenida (y las gracias) a tu suscriptor. Hazle saber qué podrá encontrar en la plataforma y cuáles son los pasos siguientes que puede llevar a cabo.
- Secuencia de emails: adicionalmente, puedes automatizar una secuencia de correos electrónicos con los que introducir de forma gradual a tu nuevo suscriptor en el sitio.
- Guía de inicio: un roadmap o mapa de ruta en el que el usuario pueda encontrar la información y pasos necesarios para empezar con buen pie. No te compliques, un PDF puede ser más que suficiente.
- Videotutorial: un vídeo (donde aparezcas o no) en el que cuentes a tu cliente como navegar por tu sitio web de tal modo que aprenda en vivo como manejarse de forma fácil y simple por el mismo.
Lógicamente, puedes combinar varias estrategias de onboarding para ayudar a tu nuevo suscriptor a su llegada al Membership Site. Sin embargo, ten en cuenta que es importante no saturarle de información, ya que sin quererlo podrías estar consiguiendo justo lo contrario de lo que te propones.
Además, en este artículo te contamos qué incluir en una secuencia de onboarding de un Membership Site para que puedas trabajarla correctamente.
Y ahora, la pregunta del millón: ¿qué método escoger? La respuesta, como seguramente te imaginas, es depende. ¿De qué depende? Pues básicamente del tipo de Membership Site que hayas creado.
No es lo mismo un Membership Site de contenido donde los clientes tendrán acceso a unos contenidos determinados y pasarán tiempo en tu sitio web, que uno de servicio donde posiblemente no lo pisen más que en el momento del ingreso.
Conclusión
En ese sentido, una de las mejores estrategias para conseguirlo es disponer de un proceso de onboarding bien trabajado y orientado a tal fin.
Éste sistema de incorporación de suscriptores, bien optimizado, va a conseguir que la primera impresión tus nuevos clientes sea más que positiva. De este modo, reduces muchísimo las posibilidades que cancelen su membresía y se den de baja.
Porque no hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, ¿no?
Y recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites y estamos aquí para ayudarte a conseguir ingresos recurrentes para que vivas de lo que te apasiona 🙂