En esta novena edición de la newsletter hablamos de negocios digitales, retención de clientes y modelos de membresía.
Pero antes, estos son los contenidos que hemos publicado en Bicicleta Studio a lo largo de los últimos quince días:
Podcasts
- 84. Proceso de onboarding en un Membership Site
- 85. Gestionando un coworking con Luis Flores
- 86. Monográfico de Paid Memberships Pro para WordPress
- 87. Factura Directa con Pol Rodríguez
Videotutoriales
- Review de Sensei LMS para WordPress en español
- Nuestra web al desnudo: cómo tenemos montado el Membership Site
Contenidos curados artesanalmente sobre Membership Sites
Estos son los contenidos sobre Membership Sites que hemos curado para ti durante los últimos quince días.
3 Ways to Help Learners Find Time to Take Your Course
Si tu membresía está orientada a la formación, es posible que estés obsesionado en crear cuanto más contenido mejor. Más cursos, más clases, más lecciones… Más de todo.
Es cierto que si creas mucho contenido, de calidad, y alineado con tu público objetivo, los resultados serán mejores.
Sin embargo, no es menos cierto que tampoco debemos obsesionarnos en crear cantidades ingentes de contenido porque sí, o porque otras membresías lo hacen así.
Debes crear la cantidad de contenido que seas capaz, que te haga sentir bien y -ojo, muy importante- sea capaz de consumir tu suscriptor.
Porque, de nada sirve crear millones de vídeos o tutoriales si tu target no es capaz de asumirlo e integrarlo en su rutina de formación.
Para echarte un cable en ese sentido, aquí tienes un artículo de Learn Dash en el que comparten 3 tips que puedes implementar en tu Membership Site de formación para ayudar a tus suscriptores a encontrar tiempo para consumir tus cursos.
Porque sin suscriptores que devoren tu contenido, de nada sirve todo lo demás.
Learn Dash | https://www.learndash.com/3-ways-to-help-learners-find-time-to-take-your-course/
Improve Member Retention: Nine Ways to Build Engagement and Loyalty
Habitualmente, los emprendedores nos centramos en captar nuevos clientes para nuestros negocios. Conseguir personas nuevas que confíen en nosotros y nos contraten nuestros servicios o se suscriban a nuestra membresía.
Eso está bien, claro. Si no conseguimos nuevos clientes, difícilmente podremos escalar el proyecto. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de otra tarea tan o más importante: retener los clientes actuales.
Y eso en una membresía es capital. Ya sabes que captar nuevos suscriptores para un Membership Site es mucho más caro que retener los que ya tenemos. Es por ello, que también debemos enfocar nuestros esfuerzos en mejorar esta retención y reducir así el churn rate hasta mínimos.
En este artículo en el blog de WooCommerce, puedes encontrar hasta nueve tips para mejorar el engagement con tus suscriptores y aumentar así su lealtad con tu membresía.
WooCommerce | https://woocommerce.com/posts/improve-member-retention/
5 Ways to Instantly Skyrocket Your Membership Retention Rate
Y seguimos con la retención de suscriptores. En este caso, desde el blog de MemberMouse nos traen 5 estrategias para mejorarla.
Cómo veremos en el artículo, hacen especial hincapié en elaborar un plan de retención. Lógicamente, como todo en nuestro negocio, si no dedicamos un tiempo en pensar cómo lo vamos a hacer, no podemos esperar conseguir grandes resultados.
Además, veremos qué relación se establece entre el pricing de nuestra membresía y la retención. Obviamente, el nivel de precios de tu negocio de suscripción y su correcta estructura impactarán directamente en el porcentaje de usuarios que mantendrás fieles en la plataforma.
Todo esto y más en el siguiente enlace.
MemberMouse | https://membermouse.com/strategies/member-retention-strategies/
Which membership model is best for your business?
Supongamos que ya tienes un negocio funcionando. Supongamos también que le estás empezando a pillar el gustillo a esto de las membresías y te has decidido a montar una.
No estamos hablando de migrar totalmente tu modelo de negocio a un Membership Site, sino quizás a explorar esta nueva vía para conseguir esos ansiados ingresos recurrentes que complementen tu proyecto principal.
En ese punto, es importante que analices qué tipo de Membership Site encaja mejor en tu negocio. Es decir, debes partir de lo que ya tienes y ver de qué forma lo podrías complementar con una membresía.
¿Qué estás ofreciendo actualmente? ¿Cuál es tu propuesta de valor principal? ¿En qué te diferencias de tu competencia? ¿De qué modo podrías monetizar recurrentemente tu producto o servicio?
En este post en el blog de Restrict Content Pro, puedes encontrar algunas ideas que te ayudarán a elegir el modelo de negocio más afín a tu negocio actual, para que puedas implementarlo de la forma más orgánica posible.
Restrict Content Pro | https://restrictcontentpro.com/which-membership-model-is-best-for-your-business/
Building a digital product business for the long term
Crear tu negocio digital para vivir la vida de tus sueños consiguiendo seis cifras en piloto automático mientras vives la vida de tus sueños surfeando en las playas de Bali. Ese era el plan, ¿no?
O eso quieren hacerte creer algunos vendehumos que corren sueltos por ahí. Nada más lejos de la realidad.
Tener un negocio basado en la venta de un producto o servicio digital tiene un montón de beneficios, cierto. ¡Qué te vamos a contar nosotros, que tenemos uno! Sin embargo, la realidad dista mucho de playas paradisíacas o Lambos aparcados en la puerta del hotel.
Si realmente deseas gozar de lo positivo de encabezar un negocio digital y estás dispuesto a pagar el precio que ello exige, te interesará leer este artículo publicado en el blog de Easy Digital Downloads en el que nos cuentan cómo crear un negocio de este tipo.
PD: los ingresos pasivos son los padres.
Easy Digital Downloads | https://easydigitaldownloads.com/blog/building-a-digital-product-business-for-the-long-term/
Esperamos que todos estos enlaces curados especialmente para ti te ayuden a crear o impulsar tu sitio de membresía 🙂
Y recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites y estamos aquí para ayudarte a conseguir ingresos recurrentes para que vivas de lo que te apasiona 🙂
Deja una respuesta