En este vídeo te mostramos cómo puedes crear Custom Post Types por código para tu sitio de membresía con WordPress fácilmente.
Cómo ya sabemos, el contenido es uno de los aspectos más importantes de nuestro Membership Site. De hecho, crear buen contenido es todo un arte, y cada maestrillo tiene su librillo. Todos intentamos hacerlo de la mejor forma, para cumplir con nuestros objetivos.
Y si el objetivo de nuestro sitio de membresía es convertir visitantes en suscriptores, el contenido que creemos tiene que ser de valor y estar 100% alineado con lo que necesitan estos futuros clientes. Obviamente, de nada sirve crear cantidades ingentes de contenido, si a nadie le va a interesar.
Dentro de tu Membership Site, puedes crear varios tipos de contenido, según tus preferencias e intereses de tus suscriptores. Sea como fuere, lo más importante es que, además de crearlo, analices su impacto en tu plataforma, ya sea en términos de visitas o conversiones, en función de tu objetivo.
Y uno de los aspectos más relevantes que puedes plantearte en relación al contenido es mejorar su usabilidad. Es decir, que tanto posts, páginas, vídeos, tutoriales, podcasts, cursos, clases, productos… de tu membresía sean fácilmente accesibles por parte de los visitantes, así como de Google.
Y para ello están los tipos de contenido personalizados. Estos tipos de contenido, o Custom Post Types, nos ayudan a segmentar los distintos contenidos en función de su naturaleza.
Tipos de contenido en nuestro Membership Site
Por ejemplo, si tenemos una membresía de formación, seguramente nos interesará crear «Clases», «Cursos» o «Lecciones». Si nuestro Membership Site ofrece webinars en directo, necesitaremos el tipo de contenido «Webinar», «Sesión» o «Directo». Y así sucesivamente.
De esta forma, creando Custom Post Types por código podremos ampliar el abanico de contenidos que ofrecemos en la membresía, más allá de los posts o páginas tradicionales.
Anteriormente en nuestro blog, ya aprendimos cómo crear tipos de contenido personalizados mediante un plugin. En esta ocasión, veremos cómo hacerlo directamente por código, nuestro método favorito 🙂
Cómo crear Custom Post Types por código para tu Membership Site
¡Vamos al lío!
¡Listo! ¿Verdad que no ha sido tan difícil?
Y es que, en ocasiones, escuchamos hablar de código y ya nos asustamos. Pensamos que es algo sólo para programadores o freaks de la tecnología. Nada más lejos de la realidad.
En este vídeotutorial, hemos creado Custom Post Types por Custom Post Types por código para nuestro Membership Site de forma fácil simple y rápida, ayudándonos de la herramienta utilizada.
Ahora, ya tenemos diferentes tipos de contenido, en función de nuestras necesidades y las de nuestra membresía. De esta forma, tanto nuestros visitantes cómo Google tienen más claro qué contenido ofrecemos y de qué forma podemos acceder al mismo 🙂
Esperamos que este videotutorial te haya sido de utilidad y que ahora no tengas dudas a la hora de crear Custom Post Types por código para tu sitio de membresía con WordPress 😀
Y recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites y estamos aquí para ayudarte a conseguir ingresos recurrentes para que vivas de lo que te apasiona 🙂
Muy interesante Jordi como siempre el tutorial. Una pregunta… en ajustes>enlaces permanentes tenéis puesto el nombre de la entrada y yo pongo enlace personalizado y le doy la variable de cpt ¿tiene sentido o es mejor hacerlo como nombre de la entrada? Me lo pregunto ahora porque se jorobaría algo si de repente subo un contenido q no sea un cpt sino una página u otra cosa? Gracias
Como nombre de la entrada, así siempre será tuweb.com/slug si es página o entrada, o tuweb.com/cpt/slug si es un cpt 😀
Hey Gracias Jordi Muy buen Video!!
Una Pregunta Puedo agregar Titulo y/o subtitulo en Los encabezados de los Custom Post Type, Osea si Tengo Un Custom Post Type llamado *Herramientas de Ferreteria* Poner como titulo «Que tipos de herramientas de ferretería encontraran en los artículos» ??
Claro, desde el apartado de Archive Settings tuweb.com/wp-admin/edit.php?post_type=XXX&page=genesis-cpt-archive-XXX 😉
Gracias Jordi y Disculpa la ignorancia es que los años ya no me dan jeje, pero no encuentro Archive settings
Te he puesto la url directa a los settings del archivo del CPT 😉
tuweb.com/wp-admin/edit.php?post_type=XXX&page=genesis-cpt-archive-XXX
Cambia «tuwebcom» por tu web, el primer XX por el slug de tu CPT y el segundo por el nombre del cpt.
Por ejemplo seria algo así:
pepe.com/wp-admin/edit.php?post_type=herramientas&page=genesis-cpt-archive-herramientas
Pero adaptado a tu caso, claro 😉
sii acceder pero cuando accedo wordpress me dice que no tengo permisos para acceder a esta pagina, y soy el administrador jejeje
Hey Jordi al fin di con una solución es que en mi post Type Faltaba el array o atributo genesis-cpt-archives-settings por esa razon no podía configurar los títulos de archivos CTP, mil gracias una vez mas amigo
Hola Jordi, ahora que ya sabemos cómo conseguir el código creo que sería interesante el video tutorial para incluirlo sin usar ningún plugin. Gracias por tus videos 😉