En este vídeo te contamos cómo puedes crear una página de preguntas frecuentes en tu Membership Site con WordPress fácilmente.
Uno de los aspectos que más afectan a la conversión de cualquier sitio de membresía es la confianza. La seguridad que, como consumidores, sienten los usuarios antes de efectuar cualquier tipo de pago online.
Esa confianza o percepción de seguridad tiene muchas vertientes. Una de las principales, claro está, es la confianza que seas capaz de transmitir. Ahí, por ejemplo, ayuda mucho crear buen contenido, siempre bien alineado con los intereses de tus suscriptores.
También la autoridad que seas capaz de transmitir jugará un papel importante. No es lo mismo suscribirse a un Membership Site capitaneado por alguien con cierto recorrido y determinado reconocimiento, que al de una persona que recién empieza en el mundillo.
Otro aspecto que ayuda a aumentar la confianza y reducir incertidumbres es la eliminación de dudas. Cualquier persona que se esté planteando realizar algún tipo de transacción online, tendrá dudas. Sean del tipo que sean, será bueno que sepamos resolverlas de la forma más rápida y convincente que sepamos.
Es en ese punto donde las FAQ’s o preguntas frecuentes entran en acción. Este tipo de preguntas, acompañadas de su correspondiente respuesta, se redactan de tal forma que el usuario vea respondida su cuestión de forma directa.
Crear una página de preguntas frecuentes para tu Membership Site puede ser algo muy útil, ya que te puede permitir mejorar tu conversión de forma bastante rápida sin demasiado esfuerzo.
Es por ello que en este videotutorial veremos cómo podemos implementar una página de preguntas frecuentes en nuestro sitio de membresía de forma fácil y sin complicarnos la vida.
Crear una página de preguntas frecuentes en tu Membership Site
Para ello, nos ayudaremos de un plugin súper interesante: Genesis Simple FAQ. Se trata de una extensión gratuita desarrollada por Studiopress, los creadores de Genesis Framework, muy liviana y extremadamente fácil de utilizar.
¿Quieres verlo? Pues venga, ¡dale al play!
¡Ya lo has visto! Ha sido fácil, ¿verdad?
Cómo hemos visto en el vídeo, resulta súper fácil crear una página de preguntas frecuentes en tu Membership Site con este plugin.
En poco tiempo, hemos creado varias preguntas con sus respectivas respuestas, y las hemos mostrado en una página con simples shortcodes.
Evidentemente, puedes colocar tus faqs donde quieras dentro de tu membresía. Eso sí, nuestra recomendación es que las agrupes en una página, la cual puedes llamar «Preguntas frecuentes», «Faqs» o como tú consideres.
En definitiva, una extensión muy simple de utilizar que nos permite mostrar un listado de preguntas frecuentes en nuestro Membership Site sin complicarnos. Desde luego, es una buena forma de mejorar nuestro ratio de conversión eliminando dudas de nuestros leads.
Esperamos que este videotutorial te haya sido de utilidad y que te decidas a crear una página de faqs en tu sitio de membresía.
Y recuerda que en Bicicleta Studio somos especialistas en Membership Sites y estamos aquí para ayudarte a conseguir ingresos recurrentes para que vivas de lo que te apasiona 🙂
Genial Jordi, muy interesante esta recomendación, además el hecho de poder agrupar por categorías evita tener que ir añadiendo las preguntas una a una a la vez que mantiene un orden. Queda muy bien.
Me he quedado con un par de dudas que paso a comentarte:
– Esta página al final puede tener muchas palabras clave muy interesantes para el SEO, ¿ayudan estas páginas a posicionar? o ¿es preferible evitar su indexación para que no haya ningún enlace en el buscador que lleve directamente a esta página?
– Y la segunda, en webs multilingüe, ¿ves algún problema para utilizar este plugin, ya sea con WPML o con MultilingualPress?
Muchas gracias!
¡Hola Francesc!
La página de FAQS puede ayudarte a posicionar muy bien determinada keyword que te interese. Te dejo un post dónde lo cuentan bastante bien: https://sarasolanapascual.com/el-faq-ayuda-al-seo
Y respecto al multisite, no lo he probado. Lo que sí te digo es que mucho más recomendable tirar de Multilingualpress que de WPML 😉
¡Gracias a ti por comentar!
Genial Jordi, muy interesante esta recomendación, además el hecho de poder agrupar por categorías evita tener que ir añadiendo las preguntas una a una a la vez que mantiene un orden. Queda muy bien.
Me he quedado con un par de dudas que paso a comentarte:
– Esta página al final puede tener muchas palabras clave muy interesantes para el SEO, ¿ayudan estas páginas a posicionar? o ¿es preferible evitar su indexación para que no haya ningún enlace en el buscador que lleve directamente a esta página?
– Y la segunda, en webs multilingüe, ¿ves algún problema para utilizar este plugin, ya sea con WPML o con MultilingualPress?
Muchas gracias!
Excelente Jordi, muy buenos contenidos pero mi pregunta es la siguiente: ¿porque no hacen vídeos tutoriales de como hacer el membership site desde el principio? osea desde creación del menú , restricción de contenidos hasta que este listo. seria una experiencia Genial
Gracias por el feedback, Pepe 🙂 Eso quizás para cuándo lancemos la membresía de pago 😉
Pues Me Apunto jejej